
Índice de contenidos
Geotecnia e infraestructuras
En Granada tenemos la suerte de tener un sustrato bastante resistente por lo general para la construcción. Siempre hay zonas más blandas en la vega ya más alejadas de la ciudad, pero principalmente en la zona de Churriana, Armilla, Las Gabias… existe una lecho de gravas de una elevada homogeneidad lo que provoca que sea excelente de cara a la construcción ya que ofrece unas cualidades inmejorables para la cimentación. Presentan una elevada resistencia, una buena excavabilidad, e incluso soportan bien una pared vertical de 3 metros de altura lo que las hace idóneas para las excavaciones de sótanos sin tener siquiera que realizar contenciones previas.
En este contexto es donde se ubica el Centro Comercial Nevada, el monstruo de hormigón que hoy se eleva sobre la circunvalación en la zona Suroeste de la ciudad, y toda esa estructura la soportan las gravas de la zona mediante una cimentación de pilares sobre zapatas aisladas arriostradas entre si.
El ahorro en hormigón frente a cualquier otro tipo de cimentación ha sido enorme, porque las condiciones del entorno así lo han permitido, si que se lo pregunten a Tomás Olivo y que lo compare con el coste de la cimentación del centro comercial de Roquetas de Mar.
La cimentación así dispuesta, generó durante la construcción de la planta baja, que ahora ha quedado como sótano, un verdadero campo de pilares, espectacular de ver y que hoy podemos contemplar desde el cielo gracias a las fotos históricas del google earth.