
Índice de contenidos
La geotecnia estudia el comportamiento del suelo y las rocas como resultado de las acciones humanas. No puede haber construcción sin estudio geotécnico previo.
«El terreno es bueno, no tienes que perforarlo». Es posible que haya escuchado esta frase hace unos años, lo cual es totalmente irracional. Es crucial conocer las características del suelo y entender su comportamiento. La geotecnia es esencial para este estudio.
En ingeniería civil, el suelo es el soporte de las obras. Además de ser utilizado en vertederos compactados para diversos fines, se considera un material heterogéneo con propiedades variables. No es lineal, es decir, sus reacciones al estrés, especialmente a la compresión , son variables y pueden afectar en gran medida su comportamiento.
Para resolver los problemas relacionados con la construcción civil, el suelo es objeto de estudio del ingeniero geotécnico . Existen varios métodos para investigar los subsuelos.
De la encuesta, obtenemos información variada, como el perfil del suelo metro por metro, el nivel del agua subterránea (factor de resistencia del suelo) y la determinación de la resistencia del suelo al estrés .
Con esta información, el ingeniero podrá tomar decisiones de diseño y ejecución más eficientes, precisas, seguras y económicas, como el mejor posicionamiento del edificio en el suelo y sus cimientos, por ejemplo.
Importancia de la geotecnia
La ingeniería geotécnica es el campo de la ingeniería civil que estudia el suelo y rocas, y cómo reaccionan a las acciones del hombre. En los últimos años, la causa ambiental ha generado una gran preocupación y, por lo tanto, la geotecnia y todos sus aspectos, ha ganado cada vez más importancia en:
- Deslizamientos de tierra.
- Prevención de colapso.
- Prevención de deslizamientos de tierra.
- Aguas subterráneas.
- Problema de gestión de residuos.
- Contener la ocupación de laderas.
Estos son algunos de los proyectos que opera la geotecnia . La idea es eliminar y minimizar estas situaciones de manera sostenible y segura para la población, sin degradar el medio ambiente. El estudio geotécnico de un área es esencial para evitar estos y muchos otros problemas.
«La geotecnia tradicional siempre ha trabajado con intervención ambiental , pero sin la preocupación específica de evitar o remediar los problemas generados por la acción antrópica, que es lo que hace específicamente la geotecnia ambiental».
Este es el caso, por ejemplo, con la eliminación de residuos domésticos e industriales, un asunto investigado por las dos escuelas: casi siempre es necesario trabajar junto con biólogos, químicos y geólogos ”.
Investigaciones geotécnicas
Las investigaciones geotécnicas que preceden al proyecto y al plan de trabajo, y se extienden durante el período de trabajo y la operación del proyecto en sí, son la responsabilidad principal de Engineering Geology, entendida como el área de estudio responsable de la interferencia tecnológica del hombre con el proyecto de entorno físico geológico.
La misión esencial de la geotecnia es proporcionar al diseñador una imagen completa de los fenómenos geológico-geotécnicos que pueden esperarse de la interacción entre las demandas específicas del trabajo a implementar y las características geológicas (materiales y procesos) de la tierra que se construirá.
Por lo tanto, todo el esfuerzo de investigación debe orientarse desde el primer momento, proponiendo, comparando, descartando y confirmando hipótesis fenomenológicas, de modo que, al final, tenga un marco fenomenológico real.