WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de soporte está para ayudarte, ¡pregunta lo que quieras!
Hola, ¿tienes alguna duda?
Hola, ¿Cómo puedo ayudarle?

Gettec

  • Inicio
  • Servicios
  • Geotecnia
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
  • es Spanish
    ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish
gettec@gettec.es958 491 289
  • Inicio
  • Artículos de Interés
  • El ‘Homo sapiens’

El ‘Homo sapiens’

El ‘Homo sapiens’

por paradacreativa / miércoles, 13 marzo 2019 / Publicado en Artículos de Interés

Índice de contenidos

  • El ‘Homo sapiens’ pudo provocar un genocidio neandertal

El ‘Homo sapiens’ pudo provocar un genocidio neandertal

El mecanismo de la extinción de los neandertales es un tema polémico de gran interés entre la comunidad científica. Ahora, dos investigadores del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES), Bienvenido Martínez-Navarro (paleontólogo) y Policarp Hortalà (biólogo), aportan una nueva hipótesis, con datos ecológicos y etológicos, según la cual los Homo neanderthalensis habrían sido, muy probablemente, víctimas de un genocidio provocado por Homo sapiens.

Los autores consideran que los neandertales habrían sido una presa más en la cacería de los miembros de nuestra especie, matando para consumir, o bien, para acabar con la competencia. Desde un punto de vista más ecológico, con los neandertales habría pasado lo mismo que con la megafauna del Cuaternario (mamuts, rinocerontes lanudos, megaterios sudamericanos, etc.), que
desapareció por la presión de los Homo sapiens. Así lo recoge la prestigiosa revista Quaternary International en un artículo reciente que firman Bienvenido Martínez-Navarro y Policarp Hortalà del IPHES.

Para los autores, y desde el punto de vista de la estrategia de competencia ecológica de los onsumidores de carne, «cualquier muerte del competidor o su depredación, sea con el consumo de la misma o no, tiene dos ventajas: primera, a menos competidores, más presas disponibles, y egunda, a más presas disponibles (incluyendo en esta categoría otros consumidores de carne, como los neandertales), menos competidores», explica Hortolà.

«Esta estrategia no es un comportamiento humano distintivo, sino que está generalizada entre los mamíferos carnívoros, cuando dos especies se superponen», observa el mismo investigador. «Somos
una especie única, pero de ninguna manera una especie separada del mundo natural», complementa Martínez-Navarro.

La competencia entre los humanos anatómicamente modernos y los neandertales no ha sido demostrada. Sin embargo, «la expansión geográfica del Homo sapiens -indica Bienvenido Martínez-Navarro – parece haber conducido a una rivalidad directa que llevó a la extinción neandertal».

En este sentido, el registro paleontológico y los datos cronométricos obtenidos en la Grotta del Cavallo (sur de Italia) confirman una rápida dispersión de los humanos modernos a través de Europa antes de la desaparición de Homo neanderthalensis. «Un ejemplo de posible competencia
por los recursos entre neandertales y sapiens se encuentra en el área limitada que comprende el abrigo neandertal de Mezzena Riparo i la Grotta di Fumane proto-aurinyaciana (norte de Italia)», añade el mencionado paleontólogo.

En el estudio se indica que muy posiblemente los neandertales se extinguieron por las mismas causas que la megafauna, ya que estas especies tienen una muy baja tasa de reproducción y, sometidas a la presión cinegética de un supercazador foráneo con tecnología avanzada como era
el Homo sapiens, se iban extinguiendo gradualmente.

Además, hay que tener en cuenta que la tasa de reproducción de Homo neanderthalensis era muy baja, como en todas las especies de homínidos y como en la megafauna. «Por eso, en competencia con Homo sapiens, estaba condenado al ocaso», subraya Martínez-Navarro.

Así, los neandertales fueron parte de los grandes mamíferos potencialmente perseguidos como presas para nuestra especie, del mismo modo que, históricamente, aún lo son los orangutanes, los gorilas y los chimpancés, todos ellos miembros de nuestra propia familia taxonómica. «Lo más posible es que el mismo fenómeno sucediera cada vez que una especie del género Homo tecnológicamente más evolucionada se superpuso a otra tecnológicamente menos avanzada, como el Homo erectus o el Homo floresiensis», indica Hortolà.

Ambos admiten que aunque en la etapa actual de conocimiento del registro arqueológico, el principal supuesto de esta investigación sólo puede ser considerado como una hipótesis de trabajo, «lo que da sentido a la explicación sugerida (el genocidio neandertal debido a la matanza y
depredación como parte habitual de la estrategia de la competencia de los sapiens) es consecuencia de nuestro secular comportamiento como primate carnívoro territorial y social».

enlace: http://noticiasdelaciencia.com/not/4123/el__homo_sapiens__pudo_provocar_un_genocidio_neandertal/


Estudios Geotécnicos en Andalucía:

Estudio Geotécnico Granada
Estudio Geotécnico Málaga
Estudio Geotécnico Almería
Estudio Geotécnico Córdoba
Estudio Geotécnico Sevilla
Estudio Geotécnico Cádiz
Estudio Geotécnico Huelva
Estudio Geotécnico Jaén

What you can read next

La violenta historia de la corteza terrestre
Campo de pilares CC Nevada
Un problema de estética

Posts recientes

  • importancia estudios geotecnicos

    La importancia de la geotecnia en la construcción

    Estudios Geotécnicos en Andalucía: Estudio Geot...
  • Campo de pilares CC Nevada

    Geotecnia e infraestructuras En Granada tenemos...
  • Un problema de estética

    Geotécnia, estructuras y arquitecturas Es evide...
  • La violenta historia de la corteza terrestre

    Corteza terrestre La Tierra tiene unos 4.500 mi...
  • Explicación de los terremotos profundos

    Una teoría para la explicación de los terremoto...

Categorías

  • Artículos de Interés
  • Estudio Geotécnico
  • Geotecnia
  • Pueblos

Archivos

  • enero 2020
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019

Estamos especializados en la elaboración de estudios geotécnicos, tanto de edificación como para otros tipos de proyectos (obra civil, embalses, huertos, solares, sondeos, patologías, cartografía etc.).

Contacta con nosotros

958 491 289

gettec@gettec.es

C/ Diseño 11. 18330 Chauchina (Granada)

Síguenos

  • Inicio
  • Servicios
  • Geotecnia
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto

Diseño Web Granada y Posicionamiento SEO Granada © 2019

Aviso Legal     Política de Privacidad

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies